Como dice mi profesor J. Crissien, solo hay tres formas de generar ingresos en la vida, la primera y más común, por lo menos para mí, es siendo empleado, "trabajar para otros"; la segunda es siendo empresario, "trabajar para usted mismo" y la última forma y no menos importante, siendo dependiente económico, "mantenido por alguien más".
¿Por qué?
El propósito de esta sección es compartir con ustedes lo que aprendimos con mi compañero Oswaldo luego de realizar una serie de entrevistas a 5 interesantes personas que aceptaron compartir con nosotros como ha sido su vida al tomar la decisión de ser: Empresarios, Gerentes ó Dependientes.
Creemos por nuestra experiencia que gran parte de las decisiones trascendentales que tomamos en nuestras vidas, se deben a motivaciones externas; generalmente planeamos o diseñamos un proyecto de vida, haciendo una recopilación de las cosas que hemos observado que otras personas hicieron bien y que generaron un resultado "feliz" ó "exitoso" y que ademas tuvieron gran aceptación social.
Teniendo en cuenta esto, a continuación expondremos los puntos más relevantes de las entrevistas que realizamos para que sirvan de motivación: ya sea para evaluar lo que se ha hecho hasta el momento, meditar sobre lo acertado y poco acertado de las decisiones tomadas ó para alegrarse por las buenas decisiones.
Teniendo en cuenta esto, a continuación expondremos los puntos más relevantes de las entrevistas que realizamos para que sirvan de motivación: ya sea para evaluar lo que se ha hecho hasta el momento, meditar sobre lo acertado y poco acertado de las decisiones tomadas ó para alegrarse por las buenas decisiones.
Sin más preámbulos....
.........................................................................
Empresarios
Nombre: Gustavo Gómez
Profesión: Empresario
Gustavo Gómez, es un destacado empresario con 36 años de experiencia en el sector de importaciones. De joven se inclinó por la ingeniería química, pero solo curso primer semestre debido a que su padre era un agricultor y no tenían las facilidades económicas para cubrir con el costo semestral de la carrera.
Comerciante desde pequeño, a los diez años por iniciativa propia, salía al campo y recolectaba hojas que se usaban para preparar la carne y luego las vendía en el pueblo; desde esa edad, cultivó sus habilidades como comerciante y buen trato con de la gente. Desde niño soñaba con tener su propia empresa y hacia ese objetivo dirigió su proyecto de vida.
Nunca fue empleado; desde que termino su bachillerato comenzó a planear y trabajar en pequeños negocios. Al poco tiempo hizo una sociedad y tras hacer un estudio de mercado hizo su primera importación de grandes proporciones.
Según él, sus principales habilidades y competencias radican en su capacidad comercial y manejo adecuado del liderazgo. El cree que ser empresario ó tener habilidades para negociar no es una característica específica codificada en el ADN de un empresario... sino que dice que esta habilidad puede ser desarrollada por cualquier persona; solo se necesita deseos de hacerlo, gusto por hacerlo, tener metas claras, trabajar para alcanzarlas y capacitarse para serlo.
La peor crisis que ha enfrentado en su negocio ha sido por exceso de endeudamiento y considera que los factores que lo han llevado a ser un empresario exitoso radican en: encargarse personalmente de su empresa, hacer un balance adecuado entre los costos y los gastos, gestionar una apropiada rotación de inventarios y hacer una efectiva planeación de cualquier oportunidad por pequeña que sea.
Las frases + sobresalientes...
"No hay que disminuir costos; hay que aumentar las utilidades"
"Nunca hay que creer que creciste lo suficiente... el mercado es como una carrera, no por el hecho de que tu te detengas o dejes de innovar el resto lo hará también, si logras ampliarte un poco y no te preocupas por mejorar, innovar y seguir creciendo, la competencia te dejará relegado"...
.........................................................................
Nombre: Héctor José Jiménez
Profesión: Ingeniero Industrial
Especialista en Gestión de Proyectos
PMP Certificado
Profesión: Ingeniero Industrial
Especialista en Gestión de Proyectos
PMP Certificado
Héctor José Jiménez es otro exitoso y joven empresario que se ha desarrollado en el sector de tecnología, específicamente en la estructuración de plataformas de proyectos. Recién casado y certificado como PMP. A sus 27 años ya es gerente de su propia compañía y se considera un visionario con muchas metas y expectativas para el futuro.
Piensa que para llegar a ser un empresario exitoso es necesario trabajar con esfuerzo, empeñarse en crear herramientas que faciliten el trabajo y generar un ambiente de motivación para el equipo de trabajo.
Explica que para él es muy importante la educación formal, aunque es consciente de que existen grandes empresarios que han logrado tener exitosas empresas, sin haber terminado si quiera su bachillerato, pero, piensa que en este momento, el mercado es muy competitivo y por lo tanto, es necesario estudiar y conocer más del mercado global para tener herramientas de innovación y de esta manera producir ideas transformadoras.
Cree que las habilidades que debe tener un empresario son: Tenacidad para levantarse de las derrotas,Disciplina para alcanzar las metas propuestas y Capacidad de Dialogo con los clientes internos y externos para conocer sus expectativas y necesidades.
Para él, el empresario debe centrarse en el SER, debe tener gusto por el trabajo o servicio que presta, debe guiarse por mercado para idear estrategias adecuadas, todo esto con la finalidad de prosperar.
Se ve en 5 años con un negocio más grande, atendiendo clientes grandes y con cobertura en el área Andina.
Nos cuenta que su principal motivación para hacerse empresario fue su actual socio, quien hace unos años fue su jefe. Dice –Él fue quien me dio el empuje necesario para hacer aflorar en mí una idea emprendedora–.
Reconoce que su familia a representado un gran apoyo en todo su proceso de creación de empresa y en la actualidad su esposa es su principal soporte cuando emprende ideas innovadoras.
Nos cuenta que la mayor crisis que ha afrontado fue cuando se realizó una mala identificación del alcance en un proyecto de gran envergadura; el cual les generó mayores costos y aumentos en los tiempos programados.
.........................................................................
Nombre: José Mario Martínez Londoño
Profesión: Geólogo
Especialización en Proyectos
Magister en Geofísica.
Ocupación: Empleado de Ecopetrol Líder de proyectos Exploratorios
Inversionista en el sector Químico (Insumos químicos).
José Mario es un empleado ejemplar de la empresa Ecopetrol, líder de proyectos exploratorios, empresario por gusto e inversionista de una empresa familiar. Se desarrolla exitosamente en 3 de los 4 cuadrantes del flujo del dinero según el libro de Robert Kiyosaki, nos pareció muy valioso conocer a cerca de sus experiencias en sus tres roles como: Empleado, Dueño de empresa e Inversionista.
En cuanto a sus habilidades, se define como una persona con habilidades Administrativas, de gestión y con amplia visión estratégica. Cree firmemente que un gran empresario debe tener amplio conocimiento en mercadeo, identificación posibles restricciones o beneficios tributarios de la actividad que desarrolle y conocimientos técnicos de la actividad específica.
Según su conocimiento, cree que se puede generar una empresa con empeño, determinación y el conocimiento empírico del negocio a desarrollar, pero opina que el mundo actual y globalizado exige empresarios con más formación y alguna clase título que ayude a potenciar el crecimiento de la empresa.
Se proyecta en 5 años como un gran líder de proyectos exploratorios y como un empresario en busca de nuevos mercados. Está convencido de que su familia fue un agente motivador para emprender su empresa ya que en ella hay varios empresarios que le despertaron el interés por buscar la incorporación de nuevos recursos adicionales al salario como empleado y de esta manera tener un mejor bienestar económico.
Considera que los factores necesarios para alcanzar el éxito en cualquier actividad que se desarrolle son: visión, perseverancia, disciplina y constante actualización.
.........................................................................
Gerentes
Nombre: Enrique Velásquez Convers
Profesión: Geólogo de la U. Nacional
Ocupación: Vicepresidente de Exploración
Nos contó que de niño nunca se vio como un gerente ni como un ejecutivo, pero que en la vida se presentaron oportunidades que cambiaron el rumbo de sus expectativas como persona, y como profesional.
Estudió Geología en la Universidad Nacional y se auto describe como un revolucionario. Trabajó por varios años como Técnico-Geólogo pero por cosas del destino se genera un cambio de visión en la forma de ver su trabajo –deje de enfocarme en lo micro, en lo técnico de las cosas, comencé a mirar la empresa de una forma global- comentó. Este cambio de perspectiva lo llevó a generar nuevas iniciativas, centrar su visión y romper esquemas establecidos para los profesionales de las ciencias básicas de la geología química y física; los demás técnicos deseaban especializarse y llegar a ser científicos o técnicos con un gran nivel de conocimiento.
El cambio de visión lo llevó a ocupar un importante cargo estratégico en el grupo de planeación del departamento de exploración (tecnic-Economic) de la empresa TEXACO - Estados Unidos, empresa que hoy en día es Chrevron. Este nuevo reto lo obliga a volver a la universidad para realizar estudios de postgrado en administración financiera. El manejo de situaciones de gran magnitud lo hacen acreedor de una vasta experiencia que decide compartir al aceptar un cargo como docente universitario.
Desde su rol como docente motiva a sus estudiantes y conocidos para que continúen sus estudios de postgrado, doctorales y postdoctorales. Cree firmemente en que “el estudio es el mejor Activo de un País”. Afirma que los colombianos tienen el carácter y determinación para surgir en cualquier lugar del mundo si así se lo proponen.
Tras vivir unos años en el exterior y ganar gran experiencia en los diferentes roles que desempeño a nivel estratégico en empresas de Estados Unidos, decide volver a Colombia interesado en trabajar en ECOPETROL –El deseo de trabajar en ECOPETROL surge al ver la expansión, proyección, negociaciones internacionales y nueva imagen ante el mundo que la empresa mostró en ese entonces–.
Para Enrique sus claves de éxito han sido: Primero, hacer siempre las cosas bien, desde la primera vez y tratar de dar un poco más de lo que te piden. Esto con el fin de evitar re trabajos y gastar el tiempo del presente corrigiendo lo que no hiciste bien desde un principio. Segundo, actuar y hablar con transparencia. Tercero, tener una acertada comunicación con todo tu equipo de trabajo. Cuarto, la claridad y por ultimo generar confianza en la gente que te rodea.
Considera que sus principales habilidades son: ser una persona directa, tranparente y concreta en lo que pide, ser un planeador y siempre anticipar los hechos y conocer y saber hacer.
Nos contó que su gran motivación fue un jefe que tuvo en TEXACO “el ya tenía dos maestrías cuando comencé a trabajar en su equipo; lo que me impactó fue que después de retirado estudio psicología y en la actualidad atiende pacientes. Es un hombre que tiene claro que su mundo va más allá de la geología y de su conocimiento. Siempre debes hacer lo que más te guste”.
Su familia siempre ha sido su principal soporte y apoyo en cada paso importante de su vida, en especial su esposa que lo apoyo cuando trabajó en campo 15/15. Nos contó con orgullo que sus hijos al igual que el son retadores debido su criticidad y a la calidad del estudio que han recibido.
Como mensaje, exhorta a todos las personas que estén leyendo este artículo a estudiar y nunca para de aprender y que si se tiene la posibilidad estudiar en el exterior mucho mejor, ya que esta clase de experiencias ayudan a ampliar el ángulo de visión de la vida.
Nombre: Enrique Velásquez Convers
Profesión: Geólogo de la U. Nacional
Ocupación: Vicepresidente de Exploración
Enrique Velásquez exitoso ejecutivo del sector de hidrocarburos, actual vicepresidente de exploración de Ecopetrol, docente por vocación, motivador y líder innato. De niño soñaba con ser futbolista o karateka, descubrió que tenía afinidad con temas relacionados con el medio ambiente y los espacios al aire libre; esto lo llevo a escoger su carrera como geólogo.
Nos contó que de niño nunca se vio como un gerente ni como un ejecutivo, pero que en la vida se presentaron oportunidades que cambiaron el rumbo de sus expectativas como persona, y como profesional.
Estudió Geología en la Universidad Nacional y se auto describe como un revolucionario. Trabajó por varios años como Técnico-Geólogo pero por cosas del destino se genera un cambio de visión en la forma de ver su trabajo –deje de enfocarme en lo micro, en lo técnico de las cosas, comencé a mirar la empresa de una forma global- comentó. Este cambio de perspectiva lo llevó a generar nuevas iniciativas, centrar su visión y romper esquemas establecidos para los profesionales de las ciencias básicas de la geología química y física; los demás técnicos deseaban especializarse y llegar a ser científicos o técnicos con un gran nivel de conocimiento.
El cambio de visión lo llevó a ocupar un importante cargo estratégico en el grupo de planeación del departamento de exploración (tecnic-Economic) de la empresa TEXACO - Estados Unidos, empresa que hoy en día es Chrevron. Este nuevo reto lo obliga a volver a la universidad para realizar estudios de postgrado en administración financiera. El manejo de situaciones de gran magnitud lo hacen acreedor de una vasta experiencia que decide compartir al aceptar un cargo como docente universitario.
Desde su rol como docente motiva a sus estudiantes y conocidos para que continúen sus estudios de postgrado, doctorales y postdoctorales. Cree firmemente en que “el estudio es el mejor Activo de un País”. Afirma que los colombianos tienen el carácter y determinación para surgir en cualquier lugar del mundo si así se lo proponen.
Tras vivir unos años en el exterior y ganar gran experiencia en los diferentes roles que desempeño a nivel estratégico en empresas de Estados Unidos, decide volver a Colombia interesado en trabajar en ECOPETROL –El deseo de trabajar en ECOPETROL surge al ver la expansión, proyección, negociaciones internacionales y nueva imagen ante el mundo que la empresa mostró en ese entonces–.
Para Enrique sus claves de éxito han sido: Primero, hacer siempre las cosas bien, desde la primera vez y tratar de dar un poco más de lo que te piden. Esto con el fin de evitar re trabajos y gastar el tiempo del presente corrigiendo lo que no hiciste bien desde un principio. Segundo, actuar y hablar con transparencia. Tercero, tener una acertada comunicación con todo tu equipo de trabajo. Cuarto, la claridad y por ultimo generar confianza en la gente que te rodea.
Considera que sus principales habilidades son: ser una persona directa, tranparente y concreta en lo que pide, ser un planeador y siempre anticipar los hechos y conocer y saber hacer.
Nos contó que su gran motivación fue un jefe que tuvo en TEXACO “el ya tenía dos maestrías cuando comencé a trabajar en su equipo; lo que me impactó fue que después de retirado estudio psicología y en la actualidad atiende pacientes. Es un hombre que tiene claro que su mundo va más allá de la geología y de su conocimiento. Siempre debes hacer lo que más te guste”.
Su familia siempre ha sido su principal soporte y apoyo en cada paso importante de su vida, en especial su esposa que lo apoyo cuando trabajó en campo 15/15. Nos contó con orgullo que sus hijos al igual que el son retadores debido su criticidad y a la calidad del estudio que han recibido.
Como mensaje, exhorta a todos las personas que estén leyendo este artículo a estudiar y nunca para de aprender y que si se tiene la posibilidad estudiar en el exterior mucho mejor, ya que esta clase de experiencias ayudan a ampliar el ángulo de visión de la vida.
.........................................................................
Dependientes
Nombre: Tatiána Baéna
Profesión: Ingeniera de Sistemas
Ocupación: Administradora del Hogar
Ocupación: Administradora del Hogar
Tatiana es una mujer alegre, sencilla y carismática, tiene 27 años y desde hace un año se dedica al cargo “Administradora del Hogar”, aun no tiene hijos, pero si tiene planes para agrandar su familia dentro de pronto....
Su proyecto de vida es crear una fundación cuando ya sus hijos estén mas grandes. Es ingeniera de sistemas y admite que escogió su profesión por descarte... pero con el tiempo le pareció interesante.
Se graduó hace 2 años y se caso hace 1 año, tiene muy presente que su carrera es importante, pero que mas importante es su familia, su esposo se siente a gusto de que ella este en casa y el sostenga económicamente el hogar.
La tradición familiar es lo que la ha llevado a tomar la decisión de permanecer como administradora del hogar.
Para ella el éxito no es tener una empresa o tener mucho dinero, para ella el éxito esta el alcanzar las cosas que a ella la hacen feliz... y dedicar su tiempo a su familia la hace muy feliz, por lo tanto se considera plenamente realizada.
.........................................................................
No hay comentarios:
Publicar un comentario